La ciberpaternidad es un rol que los padres
deben de asumir con interés debido a que los
menores pasan cada vez más horas conectados a dispositivos móviles y
navegando por Internet. No está de más recordar que con tan solo un clic, un
niño puede acceder a una gran cantidad de información mediante aplicaciones
muchas veces poco conocidas, lo que hace que su seguridad y la de tu familia
se vuelva más vulnerable al espionaje o malware (virus informático,
gusanos, troyanos, programas de spyware/adware e incluso bots).
Cuando una
aplicación recolecta datos a cambio de una descarga gratis, ¿cómo puedes
estar seguro de que los desarrolladores son legítimos, de que la app es segura,
o que tu teléfono (incluyendo sus conversaciones) no serán usados por un
estafador?
Para ésto, Toni
Birdsong, responsable de seguridad familiar de Intel Security, empresa dueña de la compañía de software de seguridad informática McAfee,
Inc., detalla las cinco preguntas que los padres deben hacer a sus
hijos antes de que decidan descargar una aplicación.
- ¿Debo usarla? Este
cuestionamiento se vuelve pertinente debido a que los preadolescentes y
adolescentes descargan apps porque “todo mundo las usa”, como es el caso
de las aplicaciones de citas.
- ¿Quién la desarrolló? Su app
store puede incluir información sobre la compañía que desarrolló una
aplicación en su descripción. Sin embargo, si el producto no tiene un
nombre de contacto, página web o email, puede ser que no sea confiable.
- ¿Quién la está utilizando? Eche un
vistazo a los comentarios de los clientes en la tienda de descarga y en
las revisiones de Google, para ver si ha habido alguna queja. Asegúrese
de que los comentarios sean legítimos. Busque errores tipográficos o de
mala ortografía, lo que podría ser un indicio de un comentario falso.
¿No hay comentarios? Tampoco es un buen signo.
- ¿Qué información voy a entregar? Nada es
gratuito. Muchos de estos servicios solicitan acceso a sus contactos, su
número de teléfono, calendario, o ubicación. Asegúrese de hablar con
tus hijos para que hagan una pausa y consideren cada pregunta que
se hace, sin importar lo emocionados que estén con la app.
- ¿La aplicación explica los permisos que
estoy otorgando? Leer la sección de permisos de la
aplicación no es la prioridad en la lista de diversión, pero puede que
no se arrepienta de hacerlo. Frecuentemente otorgamos a una aplicación
demasiada información así que se debe evaluar el intercambio.
|